4/12/24

Reseña | El imperio del vampiro


  • Título:
     El imperio del vampiro (#1)
  • Autor: Jay Kristoff
  • Editorial: Nocturna
  • Número de páginas: 944

HAN PASADO 27 AÑOS DESDE EL ÚLTIMO AMANECER 

 Durante casi tres décadas, los vampiros han luchado contra los humanos, cimentando su imperio eterno mientras el nuestro se desangra. Ahora los que sobrevivimos somos sólo unas chispas de luz en un mar de oscuridad creciente. 

 Gabriel de León es el último miembro de la Orden de Plata, dedicada a defender el reino y la iglesia antes de que los arrasaran. Su destrucción fue imparable cuando la luz del día nos abandonó. 

Condenado a muerte por el asesinato del rey vampiro, el último miembro de la hermandad sagrada se ve obligado a contar la historia de su vida. Una historia que abarca años, desde su juventud en la abadía de San Michon y el amor prohibido que presagió su ruina hasta la traición que aniquiló la orden. Una historia de batallas legendarias con criaturas de la noche, de fe perdida y aliados improbables, de las guerras de la sangre, del Rey Eterno y de la última esperanza que le quedaba a la humanidad antes de que los monstruos lo redujeran a cenizas. 

Porque las últimas palabras de Gabriel serán, en definitiva, nuestro epitafio

Esta es posiblemente una de las mejores lecturas de este 2024. Cuando hace un par de años todo el mundo recomendaba este libro, lo cierto es que yo no le presté mucha atención. Desde Vampire Academy, la saga Covenant de Jennifer L. Armentrout, etcétera no había vuelto a leer sobre vampiros. Me parecía que todo era demasiado cliché y que nada me terminaría de encajar de nuevo. No obstante, algo me llevó a ponerme con esta novela, más bien pensando que sería una lectura ligera, rápida y sin importancia. De esas de relleno mientras hacía tiempo hasta la salida de Viento y verdad de Brandon Sanderson... cuán equivocada estaba. 


Como decía, se ha convertido en una obsesión. Según avanzaba por sus páginas no estaba segura de si quería seguir leyendo para conocer más de las aventuras de Gabriel de León y los santos de plata, o quería cerrar el libro para siempre porque no soportaba la idea de terminarlo (y eso que son casi mil páginas, que se dice rápido). A cada rato libre que tenía estaba deseando volver tras los muros de San Michon y cazar vampiros con la orden. Ahora que lo he terminado, desearía no haberlo leído para poder empezarlo de nuevo, si esto no os sirve como recomendación para que os hagáis con un ejemplar inmediatamente... no sé qué os servirá. 

La sinopsis ya nos deja bastante claro qué nos vamos a encontrar; un mundo repleto de vampiros, donde el sol ya no brilla en el horizonte y un último santo de plata despidiéndose de sus días de vida. Si bien es cierto que poca novedad nos encontramos en cuanto al tema vampiros, porque se sirve de todos los clichés del género, la novedad se encuentra en el propio relato. No es solo una historia de chupasangres, o sangrefrías, como les llaman de forma despectiva, sino también la historia de caballeros, de santos, ángeles y hombres de Dios. Es la historia de la fe, desde los inicios y hasta el final, una teología repleta de dudas y cuestiones sin resolver, una Inquisición que pelea contra las herejías, ritos, juramentos, rezos y un Dios al que ya no sabemos si rezar o no. Me ha encantado lo repleta que está la novela de misticimos y cuestiones puramente teológicas, he vibrado con cada juramento e himno que han entonado los santos de plata y ojalá perderme con Astrid para siempre en la biblioteca de San Michon. 

El imperio del vampiro es una historia como pocas, no puede dejar a nadie indiferente porque nada es lo que parece. En cuanto crees tener las soluciones a los problemas, entender lo que está pasando, el autor decide darte una colleja y ponerlo todo patas arriba. Los personajes están muy bien construidos, con una moralidad bastante gris, aunque se tiña de plata, y un trasfondo muy bien hilado. No hay ninguno que me haya cojeado más de la cuenta, al margen de tener predilección por unos u otros. Hacía tiempo que no me encontraba con una historia tan bien contada y tan bien hilada. Ha sido un placer cabalgar junto a Gabriel de León y estoy ansiosa por la traducción de la segunda parte a la que, si es la mitad de buena que la primera, le auguro un muy buen futuro. 

Si os apetece una buena historia de vampiros, oscura, misteriosa y muy bien narrada, esta es vuestra novela, sin duda alguna. 


2 comentarios:

  1. ¡Aaah! Me encantan los vampiros. Y me encantan las historias oscuras y misteriosas. No sé cómo hasta ahora no había leído esta novela. ¡Anotadííísima!
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uf pues te va a encantar no, lo siguiente. Es un novelón!!

      Eliminar

Este blog se alimenta de tus comentarios, y tu opinión siempre será bien recibida. NO SPAM.