4/2/25

Reseña | El circo de la luna rota



  • Título: El circo de la luna rota
  • Autor: Ester León
  • Editorial: Raven ediciones
  • Número de páginas:498

Te damos la bienvenida al Circo de la Luna Rota. Después de tres años, hemos regresado a Venecia. Los sueños cobran vida entre nuestras carpas. Si te adentras en ellas, te prometemos un mundo de belleza y prodigios. Aquí, las estrellas son de hilo de plata y los sombreros de copa tienen vida propia. 

Sigue los pasos de Tommy, el librero invisible que nos guarda rencor. 

O los de Selene, la ilusionista condenada a un eterno segundo plano. 

Quizá te interese más caminar con Vincent, el emisario que esconde un secreto oscuro. 

 Aunque, si eso no te basta, hemos oído que un ángel de piedra ha cobrado vida en el cementerio. No tenemos claro si eso ha sido cosa nuestra. 

Pasteles de sueños, besos de cristal, cadáveres cubiertos de oro. Los rumores se retuercen en la ciudad. 

La fe del público hace extraordinario al Circo, pero ¿qué ocurrirá si la perdemos? 

Venecia se prepara para un carnaval único y, si escuchas con atención, oirás lo que susurran las mareas: Que empiece el espectáculo.

Esta es mi segunda lectura de este 2025 y, posiblemente, una de las mejores que he tenido últimamente. Recomendé por otras redes sociales esta novela incluso antes de terminarla y ahora, ya con ella finalizada, he de decir que ha superado notablemente mis expectativas. Si estáis dispuestos a darle una oportunidad a una novela que no se parece en nada a lo habitual, pero que cuenta una historia que no te puedes perder... entonces estáis en el sitio adecuado. 

En esta ocasión la autora, Ester León, nos lleva a la Venecia de 1901 de la mano de El circo de la luna rota. No obstante, este espectáculo no es un circo estándar, sino que está lleno de sueños, ilusiones y fantasías, especialmente porque se nutre de su propio público. Si ellos creen que son extraordinarios, entonces lo serán. Como ya os adelantaba al inicio, no se trata de una historia común y eso es quizá de lo mejor que tiene esta novela. La pluma de la autora destaca por encima de casi todo creando una ambientación mágica donde las metáforas y las ilusiones se entrelazan llevándote a creer de nuevo en la magia. Por esto mismo considero que adentrarse entre las páginas de El circo de la luna rota es un poco como volver a los cuentos de hadas de cuando eras pequeña, hace que recuperes las ganas de soñar y creer que todo es posible...todo, incluso que una estatua se convierta en persona. 

Junto con una ambientación fantástica y una narración increíble que te cautiva desde las primeras páginas, esta novela nos presenta un elenco de personajes realmente interesantes. He agradecido mucho que ninguno de ellos sea un mero prototipo más de clichés que ya están demasiado trillados, de hecho, creo que cada uno de los miembros del circo vienen a contarnos una historia, o una parte de la historia. Los protagonistas son muy diferentes entre sí, un niño perdido que está fascinado con el circo, un ilusionista atada por sus propias inseguridades, el hijo del sol deslumbrando al público y un Hijo del circo con miedo a sus propios sueños. 

Cuando digo que la narración es increíble, me refiero precisamente a este tipo de referencias. Constantemente te sientes flotando entre nubes y metáforas, nada es lo que parece y, a la vez, siempre lo es. Las historias de Vincent, Tommy, Ela, Selene y Pyros se entrelazan junto con la propia historia del circo, que a veces también es un personaje más y, aunque no cuentan nada nuevo, nos plantean una perspectiva completamente diferente de los problemas de siempre: miedos, inseguridades, amor, límites, familias complicadas... siempre con una pizca de magia e ilusión. Personalmente he amado por encima de las posibilidades a Vicent, aunque todos me han encantado, pero no sé qué tiene este protagonista que se ha ganado mi corazón desde el minuto uno. Su realismo, su miedo y su vulnerabilidad me han parecido geniales. No obstante, he de decir que todos están muy bien construidos y no me ha chirriado nada de ellos (quizá Ela es la que menos me ha gustado, pero entiendo su papel fundamental como hilo conductor en gran parte de la historia). De hecho, me habría encantado poder conectar más con otros fundamentales, como Tommy, de quien me habría encantado conocer más información. 

Si bien es cierto que no se trata de una novela que se caracterice por su acción, porque su punto fuerte está en otras características, tampoco me ha resultado lenta. Desde el inicio me aferré a la mano de Pirueta y simplemente me dejé llevar, así que cuando me quise dar cuenta el luna rota cerraba sus puertas y yo solo quería quedarme "un capítulo más". Es una historia que va in crescendo y poco a poco vas viéndote enredada en sus hilos hasta necesitar atar todos los cabos sueltos. El final personalmente me dejó llorando como una magdalena, pero no por lo triste, sino por lo precioso que es. Resulta una curita para la fe y la esperanza, para la magia y los sueños. 

El problema de hacer una reseña sobre El circo de la luna rota es que casi todo lo que cuente de la historia puede significar estropearos la experiencia porque, como os decía, no es una novela al uso. Si tenéis ganas de leer algo distinto, con una muy buena ambientación y una trama que os haga sentir de nuevo ganas de creer en la magia y en los sueños... es vuestro libro. No lo dudéis y dadle una oportunidad, seguro que cuando terminéis también queréis huir con el circo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog se alimenta de tus comentarios, y tu opinión siempre será bien recibida. NO SPAM.